El Clon sigue abriendo locales (en setiembre abrirá en Piedras Blancas con una inversión de US$ 1.400.000 y el mismo mes otro local sobre avenida Italia)

La cadena de supermercados El Clon abrirá en cuatro meses su local número 24 en Piedras Blancas, en la esquina de Belloni y Aparicio Saravia. Según contó su dueño Evaristo González a InfoNegocios, la empresa venía desde hace unos seis años buscando una locación en ese barrio. Finalmente compró una propiedad con un terreno de 1.500 m2 y allí están edificando dos locales en una superficie de 700m2 con una segunda planta para depósito con las mismas dimensiones. Un local venderá alimentos y el otro los artículos clásicos de El Clon –regalería y bazar-

Image description

Además, el nuevo emplazamiento tendrá estacionamiento propio. “Piedras Blancas es un barrio de transición, la gente ahí va para todos lados, estaremos sobre dos avenidas muy antiguas y es un foco comercial de muchísimos años”, observó González.  Según informó, la apertura del nuevo local, que está en construcción supone una inversión total de US$ 1.400.000.

Además de eso, la empresa tiene previsto abrir otro local sobre avenida Italia, aunque todavía no fue realizada la firma. González explicó que la empresa tiene como objetivo ampliar sus locales a propiedades propias, que implican dimensiones grandes.

Además, dijo, las ventas se mantienen “no como en 2019” pero “nos estamos acercando”. “En 2020 tuvimos una baja de 35% en venta de no- food y en noviembre y diciembre nos recuperamos pero no del todo”, contó. “Ahora estamos bordeando el 10%”, aseguró, y atribuye esta mejora a que El Clon es una tienda de conveniencia “muy agresiva en precios”.

El Clon ofrece una variedad de 27 mil productos a lo largo del año que van cambiando según la zafra (Navidad, Semana Santa, día de la madre, día del niño, Halloween, etc) Un estimado de la mitad de estos productos son importados en su mayoría de China y la otra mitad son comprados en plaza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.