El Clon abre su local 24 en Malvín y otro en Piedras Blancas (y en esta zafra tuvo venta récord de piscinas estructurales)

La cadena de supermercados El Clon abrirá a fin de mes un nuevo local de 200 m2 en Malvín, en la esquina de Orinoco y Amazonas, donde hasta hace poco funcionaba una sucursal del banco BBVA. Es el local número 24 del gigante uruguayo y el segundo que abrirá sus puertas al público de avenida Italia hacia el sur, que ostenta un mayor poder de compra. El primer local con estas características está en avenida Brasil y Benito Blanco –también de 200m2- y fue abierto en mayo del año pasado.

Image description

Además, según contó a InfoNegocios su responsable Evaristo González, la empresa tiene previsto abrir la sucursal número 25 en Piedras Blancas, en un local de 800 m2 que será enteramente construido para ese fin.  

González apuntó que en los últimos meses hubo bastantes cambios en los comportamientos de compra. La venta online, según explicó, aumentó en un 500% y hubo una “cierta  baja” en la afluencia de clientes a los locales. “Hubo un aumento en el ticket de venta y una baja en la cantidad de tickets”, dijo. Los clientes compran sabiendo lo que están buscando y acomodaron su vida a sus casas. Las vacaciones fueron planificadas para pasarlas en la casa y eso explicaría un aumento en la venta de piscinas estructurales de unas 7 mil anuales a 10 mil. Los utensilios de cocina también aumentaron en sus ventas y ahora se buscan “desde sartenes, cuchillos” de buena calidad porque las personas “salen menos a comer” y cocinan en sus casas. Esto sin embargo, es una tendencia que viene de antes de la crisis sanitaria, quizás motivada por programas de televisión como Master Chef, según aventuró González.

La menor afluencia de personas en los locales físicos y la baja del “paseo de compras” hizo que descendiera notablemente la venta de objetos que no tienen una clara funcionalidad, como los adornos, artículos de santuario o incluso portarretratos.

El Clon ofrece una variedad de 27 mil productos a lo largo del año que van cambiando según la zafra (Navidad, Semana Santa, día de la madre, día del niño, Halloween, etc) Un estimado de la mitad de estos productos son importados en su mayoría de China y la otra mitad son comprados en plaza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.