El Clon abre su local 24 en Malvín y otro en Piedras Blancas (y en esta zafra tuvo venta récord de piscinas estructurales)

La cadena de supermercados El Clon abrirá a fin de mes un nuevo local de 200 m2 en Malvín, en la esquina de Orinoco y Amazonas, donde hasta hace poco funcionaba una sucursal del banco BBVA. Es el local número 24 del gigante uruguayo y el segundo que abrirá sus puertas al público de avenida Italia hacia el sur, que ostenta un mayor poder de compra. El primer local con estas características está en avenida Brasil y Benito Blanco –también de 200m2- y fue abierto en mayo del año pasado.

Image description

Además, según contó a InfoNegocios su responsable Evaristo González, la empresa tiene previsto abrir la sucursal número 25 en Piedras Blancas, en un local de 800 m2 que será enteramente construido para ese fin.  

González apuntó que en los últimos meses hubo bastantes cambios en los comportamientos de compra. La venta online, según explicó, aumentó en un 500% y hubo una “cierta  baja” en la afluencia de clientes a los locales. “Hubo un aumento en el ticket de venta y una baja en la cantidad de tickets”, dijo. Los clientes compran sabiendo lo que están buscando y acomodaron su vida a sus casas. Las vacaciones fueron planificadas para pasarlas en la casa y eso explicaría un aumento en la venta de piscinas estructurales de unas 7 mil anuales a 10 mil. Los utensilios de cocina también aumentaron en sus ventas y ahora se buscan “desde sartenes, cuchillos” de buena calidad porque las personas “salen menos a comer” y cocinan en sus casas. Esto sin embargo, es una tendencia que viene de antes de la crisis sanitaria, quizás motivada por programas de televisión como Master Chef, según aventuró González.

La menor afluencia de personas en los locales físicos y la baja del “paseo de compras” hizo que descendiera notablemente la venta de objetos que no tienen una clara funcionalidad, como los adornos, artículos de santuario o incluso portarretratos.

El Clon ofrece una variedad de 27 mil productos a lo largo del año que van cambiando según la zafra (Navidad, Semana Santa, día de la madre, día del niño, Halloween, etc) Un estimado de la mitad de estos productos son importados en su mayoría de China y la otra mitad son comprados en plaza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.