El arándano es la segunda fruta de exportación desde Uruguay. En 2011 se colocaron 2.713 toneladas

Uruguay ha logrado posicionarse como uno de los 10 proveedores de arándanos en contraestación en los principales mercados consumidores, destacándose por la calidad de su producto. Las exportaciones representan el 1% del consumo mundial del pequeño “berrie”. Hace unos años, poco se hablaba de este fruto, pero las exportaciones han aumentado sostenidamente hasta alcanzar en 2011 el record histórico de 2.713 toneladas, equivalentes a US$ 16 millones. El arándano es la segunda fruta de exportación de Uruguay,-representando el 17% de las exportaciones totales de frutas del país- detrás de los cítricos, según un informe sobre el cultivo realizado por Uruguay XXI.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La primera exportación de arándano se realizó en 2003 por un valor de U$S 3.500. La primera plantación comercial se hizo en 2001, y la mayor área cultivada se registró entre 2005-2008, alcanzando las 850 hectáreas. Pero en los últimos años esa superficie disminuyó hasta 450 hectáreas porque muchos pequeños productores se “bajaron” de la actividad por cuestiones de rendimiento y zafralidad en función de los suelos. De todas formas, Uruguay junto a Chile y Argentina se posicionan como líderes en América del Sur en la provisión de fruta contra estación a los mercados de América del Norte, países Europeos y asiáticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.