El 50% del contenido del Mundial se verá por celular

Headway, empresa especializada en Growth Marketing para aplicaciones móviles y anunciantes, parte del Grupo Entravisión, dio a conocer un estudio realizado sobre el impacto de las aplicaciones móviles durante la Copa del Mundo 2018, que explica que más de la mitad de los partidos se van a ver a través del celular.

Image description

Los uruguayos nos las ingeniamos para decorar las calles con banderas de Uruguay, ponerle la remera de la selección al David en la Intendencia de Montevideo y pintar las fachadas de celeste. Claro que a la hora de ver los partidos el contexto laboral o estudiantil lo tendremos que sortear, y la transmisión vía celular va a ser la salvación para los futboleros.

“La guía del marketer mobile para la Copa del Mundo” fue realizada por Headway en colaboración con la empresa de investigación de mercados App Annie. Utilizando big data y datos de consumo de diversas apps del mercado, el estudio analiza el potencial impacto que tendrán los smartphones durante el Mundial de Rusia 2018.

El estudio identifica cuatro categorías de apps que verán un incremento en su uso durante el torneo que incluyen Streaming, Mensajería, Delivery de Comida y Taxis. A su vez, prevé que mientras el 72% del contenido relacionado a la Copa del Mundo de Brasil 2014 fue accedido desde computadoras, en esta edición del torneo, más de la mitad del contenido será consumido desde celulares, un escenario que Headway reconoce como una gran oportunidad para marcas que deseen conectar con un público involucrado en la fiebre del Mundial.

“El Mundial de Fútbol es el momento en que la atención del planeta entero está en el torneo, y en esta edición todos lo harán desde sus celulares” comentó Darío Diament, CMO de Headway, que a su vez agregó “en Brasil 2014 muchas marcas innovaron al estar atentas y participar en redes sociales, este año creo que ganarán aquellas que también utilicen de forma inteligente las bondades de las tecnologías de publicidad mobile disponibles hoy día”.

La investigación, que recorre datos de la evolución del consumo de medios en los últimos 4 años a nivel mundial y las tendencias de consumo basadas en otros eventos deportivos de gran envergadura en el mundo, reveló también que durante el Super Bowl de este año, la reproducción en vivo desde móviles creció 45% en relación al año pasado. Esto se debe a que todas las cadenas a nivel global ya poseen su servicio de reproducción streaming en móvil, elemento de limitado acceso en el mundial anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.