Ducsa no para: llegó a las 10 Tiendas 360

(Por Florencia Blengio) El miércoles 8 abrió la décima Tienda 360. Esta vez, en el Ancap de la Teja, en Pedro Girald y Carlos María Ramírez. “A diferencia de la apertura de una nueva estación Ancap, se transforma un Minimercado que opera hace varios años, en una Tienda 360 con el logo, vestimenta y propuesta correspondiente” comentó a InfoNegocios Andrew Grierson, supervisor de Tiendas 360.

Image description

Ducsa S.A es la distribuidora uruguaya de combustibles de la empresa Ancap, que tiene la franquicia de Tiendas 360 y que, generalmente, son operadas por terceros. “La idea es seguir agrandando dentro de la red Ancap más Tiendas 360. Queremos abrir varias por año, no solamente en Montevideo. Estamos evaluando la posibilidad de tener más en el interior. Hoy en día en el interior tenemos en Atlántida, Trinidad y Canelones (la del aeropuerto). La idea es aprovechar la red Ancap, que están en todos lados, y por lo tanto las estaciones de servicio en las que vemos que hay potencial e interés de parte del concesionario de desarrollar una tienda”.

El formato se adecúa al punto, “no todas las Tiendas 360 son iguales. La del aeropuerto y la de Trouville tienen una propuesta bastante extensa. En otras, como la que acabamos de abrir en la Teja, es un formato express con una propuesta de comida más limitada. Hay panadería, empanadas y café, aunque no hay “comida en vivo”. La inversión la hace el concesionario y es una inversión relativamente menor en comparación a las inversiones de las estaciones de servicio, por ejemplo de pista”.

En el caso de la Tienda 360 de la Teja, la misma tiene un metraje de 60 m2 aproximadamente. La del aeropuerto es de 200 m2. “Uno trata de mantener la propuesta del cliente en cuanto a soluciones. Vamos más allá del maxikiosko típico del mercado de estación. Se agrega más profundidad a las categorías snacks, bebidas y golosinas y se extiende la propuesta a su vez. Incluimos categorías de conveniencia, de almacén, como papel higiénico, lácteos, congelados, arroz, entre otros. Nos ubicamos en la nueva generación de negocios de proximidad en el formato cadena”.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.