Ducsa no para: llegó a las 10 Tiendas 360

(Por Florencia Blengio) El miércoles 8 abrió la décima Tienda 360. Esta vez, en el Ancap de la Teja, en Pedro Girald y Carlos María Ramírez. “A diferencia de la apertura de una nueva estación Ancap, se transforma un Minimercado que opera hace varios años, en una Tienda 360 con el logo, vestimenta y propuesta correspondiente” comentó a InfoNegocios Andrew Grierson, supervisor de Tiendas 360.

Image description

Ducsa S.A es la distribuidora uruguaya de combustibles de la empresa Ancap, que tiene la franquicia de Tiendas 360 y que, generalmente, son operadas por terceros. “La idea es seguir agrandando dentro de la red Ancap más Tiendas 360. Queremos abrir varias por año, no solamente en Montevideo. Estamos evaluando la posibilidad de tener más en el interior. Hoy en día en el interior tenemos en Atlántida, Trinidad y Canelones (la del aeropuerto). La idea es aprovechar la red Ancap, que están en todos lados, y por lo tanto las estaciones de servicio en las que vemos que hay potencial e interés de parte del concesionario de desarrollar una tienda”.

El formato se adecúa al punto, “no todas las Tiendas 360 son iguales. La del aeropuerto y la de Trouville tienen una propuesta bastante extensa. En otras, como la que acabamos de abrir en la Teja, es un formato express con una propuesta de comida más limitada. Hay panadería, empanadas y café, aunque no hay “comida en vivo”. La inversión la hace el concesionario y es una inversión relativamente menor en comparación a las inversiones de las estaciones de servicio, por ejemplo de pista”.

En el caso de la Tienda 360 de la Teja, la misma tiene un metraje de 60 m2 aproximadamente. La del aeropuerto es de 200 m2. “Uno trata de mantener la propuesta del cliente en cuanto a soluciones. Vamos más allá del maxikiosko típico del mercado de estación. Se agrega más profundidad a las categorías snacks, bebidas y golosinas y se extiende la propuesta a su vez. Incluimos categorías de conveniencia, de almacén, como papel higiénico, lácteos, congelados, arroz, entre otros. Nos ubicamos en la nueva generación de negocios de proximidad en el formato cadena”.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.