Don Pascual quiere imponer el Blend de la mano de su nuevo vino

(Por Daniel Castro Veiga) El que pega primero pega dos veces, dice el dicho, y así lo analiza Establecimiento Juanicó, con "Red Blend" de Don Pascual. El nuevo producto, que acaba de ser lanzado en el Salón del Vino en Géant a $245, quiere ser el canal perfecto para instalar un nuevo lenguaje entre los fanáticos del vino.

Image description

"Nosotros no queremos hablar con el lenguaje típico del vino, de los aspectos aromáticos, las sensaciones táctiles y el final de boca, sino como un vino audaz, redondo, jugoso y rojo. Estas son las notas de cata que aparecen en la contraetiqueta, solamente eso, porque resumen muy bien el concepto del vino", señaló el Director de Estrategia de Establecimiento Juanicó, Santiago Deicas, en charla con InfoNegocios.

Deicas entiende que es un vino muy innovador, primero por su concepción. "De por sí el hecho de comunicar un blend y no un varietal, es algo bastante nuevo en el mundo. Empezó en Estados Unidos hace un tiempo y acá, en Uruguay, todavía no está instaurado".

Afirmó, además, que con este vino apuntan a un consumidor más descontracturado y en un momento de consumo diferente, no exclusivamente acompañando una comida, sino también en una reunión con amigos que no necesariamente tenga que ser una cena, o incluso a la hora de compartir con tu pareja mirando una serie o un programa. Para Deicas, ese es el mercado al que apunta.

El Director de Estrategia destacó que "la palabra jugoso es muy importante, uno lo prueba y deja esa sensación jugosa, es rico, una mezcla entre el dulzor y la acidez muy bien lograda. No tiene nada de azúcar residual, pero sorprende por el dulzor que tiene, gracias a la mezcla de las variedades que usamos que le dan ese perfil".

A nivel personal, Deicas reconoce estar muy entusiasmado porque es algo bastante "jugado" y trasgresor para el mundo del vino, desde la etiqueta hasta lo que pretenden lograr. Hablar del blend no necesariamente teniendo que explicar la variedad y alejados del lenguaje tradicional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.