Distrito Génesis de +Colonia ya tiene 60% de reservas

(Por Mathías Buela) Figuras como Marcos Galperín o Mauricio Macri se han mostrado interesados en el proyecto; la idea es llegar a octubre con el 100% de las unidades reservadas.

Image description

En octubre de 2022 se llevó a cabo el lanzamiento de uno de los proyectos más ambiciosos para nuestro país: +Colonia, el proyecto para generar un polo de la industria de la economía del conocimiento en un predio de 500 hectáreas en el departamento de Colonia. Implica una inversión de US$ 500 millones, y la participación de 180 empresas de diferentes rubros. Estará dividida en distritos corporativos, ligados a empresas de la economía del conocimiento; temáticos, como por ejemplo un distrito cripto; y genéricos, que no tienen una compañía que los lidere, ni tampoco una idea o sector. 

El primer distrito a construirse será llamado Distrito Génesis y se trata de un espacio residencial en el que participan dos desarrolladoras argentinas: Argencons y Eidico. Se construirá sobre 4 hectáreas y será el primer desarrollo residencial dentro del Master Plan de la ciudad nueva proyectada para convertirse en una urbanización de última generación, pensada con todos los servicios y últimas tendencias urbanísticas.

La comercialización de las unidades habitacionales del Distrito Génesis se lleva adelante a través de distintos brokers, y Toribio Achaval es la inmobiliaria oficial del proyecto, aunque no vende de forma exclusiva. En charla con Infonegocios, un representante de la inmobiliaria contó que las reservas son con una seña y vienen a muy buen ritmo. Tal es así que el objetivo primario era llegar a octubre con un 60% de reservas pero ya se logró la meta en mayo. Con las cartas sobre la mesa, ahora planean llegar a octubre con un 100% de reservas.

Algo que colabora en la avidez del público por hacerse con unidades en Distrito Génesis son los guiños que distintos pesos pesados vienen haciendo con el proyecto, mostrándose interesados en invertir allí; figuras como  Marcos Galperín o Mauricio Macri. 

En cuanto a los costos, el distrito ofrecerá unidades con un ambiente de 32.90 metros cuadrados a US$ 75.769; dos ambientes, de 49.90 metros cuadrados a US$ 114.316; tres ambientes, de 80.96 metros cuadrados a US$ 185.000 y hasta cuatro ambientes, de 124.30 o 136.10 metros cuadrados a US$ 365.000 y US$ 347.657, respectivamente.

Se espera que las obras comiencen este mismo año, una vez se obtengan los permisos ambientales correspondientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.