Dime qué noticiero mirás y te diré qué partido votaste (encuesta de Cifra aporta perfiles de televidentes)

El podio de oro, plata y bronce de los noticieros más vistos por los televidentes uruguayos es para los canales 12, 10 y 4 respectivamente. Este dato, surgido por una encuesta de la consultora Cifra, muestra además que las empresas periodísticas tienen un perfil de espectadores muy marcado según su definición política, siendo Telemundo y Subrayado más vistos por votantes del Frente Amplio y Telenoche más adherentes del Partido Nacional.

Image description

Bajo la pregunta “¿Cuál noticiero de horario central mira?”, la consultora Cifra realizó -entre el 19 y el 29 de abril- una encuesta nacional de opinión pública cuyo objetivo fue, justamente, saber esto: qué eligen los uruguayos al momento de encender sus televisores en la noche y sintonizar con algunos de los canales privados que tienen en sus empresas periodísticas los puntos más altos de rating.

Con una muestra de 317 casos en Montevideo y 476 en el interior del país, la encuesta de Cifra señala que el noticiero más visto por la gente es Telemundo, de canal 12, mientras que Subrayado y Telenoche, de los canales 10 y 4, le siguen en el ranking.

Para ser más precisos, los datos de la encuesta indican que el 31% de los montevideanos y el 25% de los ciudadanos del interior prefieren Telemundo, mientras que Subrayado obtuvo el 25% de preferencia en Montevideo y 20% en el interior. En el caso de Telenoche, la preferencia por este noticiero en la capital es del 15%, mientras que en el interior el número es más alto, alcanzando al 19% de los televidentes.

La encuesta de Cifra -que divulgó TV Show- además muestra que entre el 21 y 24% de los televidentes no mira ningún informativo y, entre un 10% y 12%, prefiere empresas periodísticas distintas a las que ocupan el podio de oro, plata y bronce. Por ejemplo, el 1% de los montevideanos mira el informativo de TV Ciudad, el canal de la comuna capitalina, mientras que un 8% respondió “cualquiera” menos 12, 10 y 4.

Ahora bien, un dato bien interesante de esta reciente encuesta de Cifra es que por primera vez realizó un corte en función de la definición política de los televidentes, dando como resultado que la mayoría de los que miran Telemundo -36%- se declara votante del Frente Amplio (FA), mientras que 22% es del Partido Nacional (PN), 14% de la coalición multicolor y un 28% prefirió no decir su elección política.

En cuanto a los televidentes de Subrayado, también la mayoría -56%- se pronunció votante del FA, mientras que un 28% se expresó por otros partidos y un 16% no dio respuesta. Solo en el caso de Telenoche la mayoría de los televidentes -37%- dijo inclinarse por el PN, el 24% por el FA, el 18% con la coalición y un 21% no declaró su definición política.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…