Después 20 años volvió a abrir sus puertas “El chivito de oro” (ahora en el Geant)

Son muchos quienes nunca olvidarán “El chivito de oro” de 18 y Yi, el restorán que hace más de 20 años innovó vendiendo chivitos al pan y al plato en un local gastronómico. Pasado un buen tiempo, el clásico uruguayo vuelve a abrir sus puertas en el centro comercial Geant, con un menú de ofertas típicas del país: chivitos canadienses, al plato, chorizos, milanesas y más.

 

Image description

Según contó a InfoNegocios su dueño Alejandro Gammella, la idea es abrir más locales, siempre en lugares estratégicos como centros comerciales, plazas de comidas, shoppings. “Después de dos años muy difíciles para la gastronomía queremos seguir apostando a darle trabajo a más uruguayos”, dijo, el dueño de la marca, quien también es el empresario detrás de “Pizza club”, ubicado en el Portal Las Américas.

Gammella no quiso informar sobre la inversión realizada para “El chivito de oro”. En el nuevo local trabajan unas 8 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.