Despega el turismo náutico. Barcos del Este recorre el Arapey y suma un trimarán para la primavera

Parece mentira que en el Uruguay, con tantos kilómetros de ríos y arroyos, recién esté empezando a expandirse el turismo náutico. Hace unos días te contábamos sobre la propuesta de Open Coast por el río Santa Lucía y ahora descubrimos los servicios de Barcos del Este, una empresa radicada en Piriápolis pero con oferta reciente en el río Arapey. Walter Gastellú era un aficionado canoero que se afincó en el balneario fernandino y empezó a ver que el turismo náutico podía combinar su pasión por navegar con los negocios. Comenzó en 2008 a organizar paseos a bordo del velero “Truco” (para seis personas) y en 2010 incorporó la embarcación Don Elías (para 14), con las que hace un par de semanas empezó con los paseos de turismo y pesca por el Arapey. Walter nos cuenta que para esta primavera, en Piriápolis, sumarán un trimarán (9 metros de eslora por 5,80 de manga) con capacidad para 25 personas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“En Arapey hemos recibido un apoyo muy interesante de operadores turísticos privados y del sector público” destaca aun reconociendo lo complejo que es obtener los permisos para salir con todo en regla. Un paseo por el río Arapey, de una hora de duración, cuesta $ 300 (unos US$ 13,50), en tanto por un paseo de pesca que dura 3 horas se pagan $ 500 (US$ 22,70), incluyendo equipamiento y carnada. Para Walter hay mucho por explota en este segmento de turismo. “En la zona estamos trabajando en nuevos senderos interpretativos, proyectando embarcaderos y en lo que respecta a la pesca, vemos gran avidez por salir, así que estamos creando sebaderos (pozos de pesca) para poder salir en setiembre en busca de bogas, tarariras y dorados” dice. En el marco de su política de Responsabilidad Social, todos los años, la empresa invita a navegar a grupos de alumnos del liceo de Piriápolis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.