Desde Michigan a Montevideo (American Eagle desembarcó en UY con un local en Punta Carretas Shopping)

De la mano del Grupo David -un conglomerado que ya tiene operaciones en Uruguay a través de las marcas Victoria’s Secret y Bath & Body Works- llega la marca estadounidense American Eagle, especializada en jeans, con un local de casi 150 m2 en Punta Carretas Shopping.

Image description
Image description
Image description
Image description

Creados inicialmente para hombres -particularmente trabajadores mineros-, los pantalones vaqueros o jeans se volvieron muy populares como ropa casual por la década de 1950, sobre todo a través de figuras como Marlon Brando y James Dean, protagonistas de inolvidables filmes como The wild one y Rebel without a cause, respectivamente. Desde ese entonces a ahora, los vaqueros o jeans nunca pasaron de moda y se convirtieron en una prenda para hombres y mujeres de toda edad.

Ahora, uno de los players más importantes en la industria del jean llegó a Uruguay con una tienda de 148 m2 ubicada en Punta Carretas Shopping. Se trata de la marca estadounidense American Eagle, cuyas prendas -para hombres y mujeres- crear outfits auténticos para cada estilo de cliente, con todos los talles disponibles en camisas, camisetas, remeras, vestidos y, por supuesto, jeans, la categoría más importante y con mayor diversidad de la marca.

Esta apertura, que significó una inversión en el entorno de los US$ 700.000 y es la primera de un plan de expansión que supone levantar cortina de otros cuatro locales, llega de la mano del Grupo David, que ya tiene en el mismo shopping operaciones con otras marcas prestigiosas, como Victoria’s Secret y Bath & Body Works.

“Llegamos a Uruguay tras un estudio de mercado previo que nos indicó el alto reconocimiento de la marca entre los consumidores locales”, dijo María Fernanda Marcano, regional brand manager de American Eagle, agregando que, tras la apertura del local, “son cientos los que nos visitan cada día, lo que nos permite tener resultados mejores a los esperados”.

American Eagle cuenta con variedad de fits, tallas, lavados y sobre todo comodidad -sostuvo Marcano-. La marca invierte en investigación para ofrecer telas innovadoras con un stretch inigualable sin perder su forma. Confiamos en que todas estas características nos permitirán seguir creciendo en Uruguay”.

Fundada en 1977 en Michigan, American Eagle inició un camino que la llevó a convertirse en una empresa que cotiza en Nasdaq desde 1994 y desde hace algo más de dos décadas es una compañía con presencia internacional.

Considerada una de las mejores marcas de jeans en relación de calidad-precio, American Eagle actualmente se enfoca en desarrollar acciones sustentables, ya que viene trabajando en la reducción de su huella de carbono, buscando disminuir el consumo de energía en sus procesos de confección.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.