Desde Brasil a Uruguay: con una inversión superior a US$150.000, desembarcó en Pocitos la marca de cueros Reverencia

(Por Pía Mesa) Con una inversión aproximada de más de US$150.000, a principios de diciembre se inauguró en Pocitos la primera tienda de artículos de cuero provenientes de Brasil. Reverencia es el nombre de la marca que apunta a agregar diseño a los “clásicos” productos uruguayos.

Image description

Marta Regina Barazzetti, fundadora de Reverencia dijo a InfoNegocios que la idea de crear la marca Reverencia surgió tras haberse dado cuenta de que, si bien Uruguay es muy conocido en el exterior por sus productos de cuero, a su entender, son productos que carecen de diseño. “El objetivo es poder agregarle diseño a los clásicos productos de cuero de Uruguay”, comentó la fundadora.

Los productos de Reverencia son fabricados por dos empresas brasileñas establecidas en Río Grande do Sul: Malacara y Verosenso, quienes fabrican botas, carteras y accesorios masculinos y femeninos y luego envían a Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.