Decathlon se pone en carrera en MVD (con inversión de US$ 3 millones abre local en Punta Carretas Shopping)

En setiembre de 2022 en InfoNegocios te contamos la primicia de que el segundo local que Decathlon abriría en Uruguay sería en Montevideo y más precisamente dentro de Punta Carretas Shopping. Ahora, después de casi seis meses, Magela Méndez, gerenta de Marketing de la marca confirmó que “la apertura será en octubre y el local, de unos 1.600 m2, traerá todo un concepto nuevo de Decathlon”.

Image description

En noviembre de 2021, luego de una inversión de US$ 3,5 millones, la tienda deportiva más grande del mundo, Decathlon, inauguraba su primer local en nuestro país, más precisamente dentro del predio de Car One. Ahora, antes de celebrar su segundo aniversario, la multinacional francesa sigue apostando por Uruguay, ya que según confirmó a InfoNegocios la gerenta de Marketing de la marca, Magela Méndez, “en octubre Decathlon abre su primer local en Montevideo, dentro de Punta Carretas Shopping, en un local de unos 1.600 m2 que da al interior y exterior del centro comercial”.

La apertura de este local, que según Méndez demandó una inversión de aproximadamente US$ 3 millones, trae al país “todo un concepto de imagen nuevo de Decathlon, casi único, ya que solo hay un local en la región con esta característica”.

A propósito de este nuevo concepto, la gerenta de Marketing de Decathlon dijo a InfoNegocios que “se trata de una imagen más moderna, en la que se mezclan algunos aspectos que hasta ahora no había en Decathlon, como por ejemplo la incorporación de madera, la apuesta de una visibilidad de los productos más en la línea de vidriera, toda una pared en la que se destaca el trabajo en sostenibilidad que hace la marca y el acceso en el local a los canales digitales, con pantallas interactivas en las que podrán hacerse las compras de modo directo”.

Méndez remarcó que esta apertura significa además la generación de más de 50 puestos de trabajo y la confirmación de que la marca seguirá desarrollándose en el país tal como lo anunció al momento de su llegada, cuando se dijo que la multinacional francesa invertiría en Uruguay más de US$ 15 millones para la apertura de cinco locales.

Vale recordar que Decathlon comercializa más de 65 marcas propias, entre las que se destacan Kipsta para todo lo que es fútbol, Quechua para trecking, senderismo y camping, Olaian y Nabaiji para surf y natación, Fouganza para equitación y Kalenji para atletismo, entre muchísimas otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.