De tan rica se hizo vox populi (Pizzería Popular abre dos nuevos locales en MVD)

El primer desembarco en Uruguay de Pizzería Popular fue a comienzos de año y en el departamento de Canelones, más precisamente en El Pinar, donde esta marca nacida en 2014 en Cerro de las Rosas, provincia de Córdoba, se posicionó rápidamente para seguir creciendo en el país. De hecho, según contó a InfoNegocios el gerente general de Pizzería Popular en Uruguay, Manuel Torres, “ahora en octubre abrimos un nuevo local en Carrasco y antes de cerrar el año abrimos otro en Punta Carretas”.

Image description
Image description
Image description
Image description

Todo comenzó hace ocho años, más precisamente un 20 de agosto de 2014, cuando Esteban Simes y un grupo de amigos se inspiraron en recrear una típica cantina napolitana del 1800, cuyo protagonista fuera un horno a leña y la estrella principal la pizza. Así nació Pizzería Popular en Argentina, más precisamente en Cerro de las Rosas, provincia de Córdoba, y desde entonces no ha parado de crecer, sobre todo desde 2020 cuando comenzó su mayor expansión, alcanzado más de 50 locales distribuidos en más de 10 provincias de la vecina orilla.

En ese boom expansivo Pizzería Popular llegó a Uruguay hacia fines de 2021 y abrió finalmente en enero de este año su primer local en El Pinar, donde rápidamente conquistó el paladar de los uruguayos con algunas de sus especialidades, como la clásica Margherita “y otros dos sabores que son un éxito en Argentina y también aquí, que son la Americana y la Rúcula”, dijo Manuel Torres a InfoNegocios, agregando que “la primera tiene salsa de tomate, mozzarella, pollo a la barbacoa, panceta crocante, cheddar, cebolla colorada y verdeo, y la segunda obviamente tiene rúcula, mozzarella, cherry, olivas negras, provolone, jamón crudo y aceite de oliva”.

Según el gerente general de Pizzería Popular en Uruguay, la marca creó “un modelo de negocio que supera a cualquier pizzería tradicional, ya que al entrar a nuestros locales todo se transforma en tentaciones, con una gama de productos y servicios inigualable”.

Solo como dato, en la vecina orilla Pizzería Popular recibe un promedio mensual de 300.000 personas, quienes no solo disfrutan de las pizzas de la marca, sino y sobre todo de su atención, “que comienza -sostuvo Torres- con un hola, mi vida… así saludamos y te damos la bienvenida a nuestra cocina popular”.

Con una inversión en el entorno de los US$ 160.000, Torres adelantó a InfoNegocios que la marca abrirá en nuestro país dos nuevos locales, esta vez en Montevideo.

“Ahora en octubre abrimos un nuevo local en Carrasco y antes de cerrar el año abrimos otro en Punta Carretas”, dijo el gerente general de Pizzería Popular en Uruguay, agregando que “el primero se trata de un local de unos 70 m2, en Carlos Sáez esquina Arocena, mientras que el segundo, de 250 m2 y que esperamos sea la estrella de Pizzería Popular en la zona, con capacidad para unas 180 personas, estará en Joaquín Núñez esquina Miñones”.

En suma, según Torres, ir a Pizzería Popular no solo es ir a sentarse con amigos a pasarlo bien y comer pizza, “sino que se trata de pasear el alma”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.