De punta a punta… (DePunta sumará envíos express y va por la expansión)

(Por Antonella Echenique) DePunta Soluciones Logísticas innovó con una flota eléctrica para su logística entre Montevideo y Maldonado. Incorporará envíos exprés y, a su vez, está por sumar la logística inversa en ese tramo. Además, evalúa expandir su servicio hacia Colonia, abarcando todo el trayecto de la ruta 1.

Image description

Con el objetivo de seguir apostando por la innovación, DePunta Soluciones Logísticas cambió su flota a eléctrica en Maldonado, Piriápolis y San Carlos. Además, lanzará un servicio de envíos express, que permitirá optimizar tiempos de logística para aquellos que buscan una entrega inmediata. 

“El servicio express permite entregar paquetes de forma diferenciada: los despachamos en la mañana y los entregamos en la puerta del cliente en la tarde, con una tarifa adicional por la rapidez”, explicó Federico Garcia, encargado de logística en Maldonado en DePunta.

“Este servicio es clave en un contexto donde la velocidad de entrega marca la diferencia, logrando que algunos paquetes lleguen en menos de 16 horas, e incluso en apenas dos horas”, agregó. 

DePunta opera con una única frecuencia entre Montevideo y Maldonado con dos salidas diarias; procesan entre 2.500 y 3.000 paquetes por día, dependiendo de la temporada. Además de su casa central en la capital, cuentan con sedes en Atlántida, Piriápolis, San Carlos y dos en Maldonado.

En términos de crecimiento, García destacó que la empresa superó los resultados del año anterior en los primeros meses de 2024 y que están en pleno proceso de expansión. Uno de los proyectos más importantes que tienen es la logística inversa, es decir, de Maldonado hacia Montevideo, que busca optimizar el transporte de paquetes, logrando un servicio eficiente como el que opera en la dirección opuesta.

En sintonía, dijo que están trabajando para abrir el servicio de Montevideo a Colonia, cubriendo toda la ruta 1 para llegar a localidades como Ecilda Paullier, Boca de Cufré, Nueva Palmira, entre otros. 

Por otro lado, en el sector de la automatización de sus procesos logísticos, están mejorando el software. Sin embargo, destacó que tienen un sólido proceso logístico, donde los clientes pueden solicitar levantamientos de paquetes sin necesidad de hacer una llamada telefónica. “El sistema es fácil de usar y permite gestionar automáticamente la solicitud, enviando la información directamente al repartidor”, finalizó García. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.