De laTiTa en laTiTa me gusta la noche, me gusta el tinto

(Por Ernesto Andrade) LaTiTa Wines ya piensa en la región, lanza un nuevo envase más pequeño de 269ml, más variedades y llega a Iberpark además de ya decir presente en 14 departamentos del país. 

Image description

Luego de estar presentes en salones del vino como el organizado por Enjoy, así como también ferias gastronómicas, LaTiTa Wines ya tiene ofertas de tres países de la región, de varios de América del Norte incluso Europa para aterrizar en dichas tierras. InfoNegocios conversó con Alejandra Trabazo, una de las directoras y fundadoras de un emprendimiento que da que hablar a nivel nacional e internacional. 
 


Hasta el momento, LaTiTa Wines lleva envasadas y comercializadas más de 15.000 unidades, las cuales esperan superar ampliamente en este 2022 luego de la vendimia, la cual permitirá no solo incorporar nuevas variedades sino también un nuevo tamaño -269 ml-. 

Según Trabazo, “en Uruguay estamos en 14 departamentos, estaremos ingresando a la brevedad en hotelería así como también en Iberpark. A partir de junio comenzaría la exportación tanto en América del Sur -3 puntos diferentes- así como también América del Norte y Europa”. 
 


Respecto a la distribución de las ventas, siguen el vino tinto a la cabeza; “el tinto, lleva la cabecera, dentro de los blancos, está agotado el viognier, tenemos el corte de uniblanc y sauvignon blanc, que va muy bien, no es que en invierno no se venda blanco, también se vende, pero el público consumidor que es de 35 años para arriba, sin tope, elige en la mayoría de los casos el tinto”. 

El precio al público de la lata es de $150; “el precio de la uva está caro también, por las dificultades que presentaron los temporales para los viñedos, hemos aguantado bastante los precios pero es difícil mantenerlos sin retocar”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.