De las 20.000 a las 800.000 hectáreas forestadas.

A propósito de Maderexpo, la feria del sector maderero que durante unos días tendrá lugar en el parque de exposiciones del LATU, Alvaro Molinari, presidente de la Sociedad de Productores Forestales, tira algunas cifras que demuestran con claridad la evolución de la forestación en Uruguay: “Recordamos que en el año 87, cuando se hizo la promulgación de la Ley Forestal, teníamos apenas 20.000 hectáreas forestadas, y hoy, hectáreas más hectáreas menos, estamos por encima de las 800.000, en poco más de 20 años. Realmente es un sector que ha tenido un desarrollo y una evolución nunca vistos y además genera una cantidad importante de puestos de trabajos calificados fuera de Montevideo en su mayoría. Por eso, estamos hablando de una descentralización muy fuerte”, declara Molinari.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.