De la mano de Brocos llega al Uruguay la Nova Schin (para los entendidos un “cervejao”)

El incremento del consumo de cervezas, propicia la llegada de más marcas. Ahora le tocó el turno a la brasileña Nova Schin, que llega de la mano del importador Brocos, con quien armó una alianza estratégica. El nuevo producto fue presentado oficialmente ayer, en el complejo Altos de la Caleta, con un evento en el que se vio la mano del “designer” Orlando Marabote. Nova Schin es la marca insignia de la cervecera brasileña Schincariol, que factura unos US$ 2.600 millones al año y es la segunda compañía de Brasil (está entre los 15 mayores fabricantes del mundo) que está en pleno proceso de expansión en Latinoamérica. Además de Nova Schin, Schincariol tiene seis marcas de cerveza con las que cubre desde el segmento masivo hasta el súper Premium. Schincariol también está presente en los mercados de refrescos, jugos y aguas minerales, donde compite con una amplia línea productos con las marcas Schin y Skinka. Brocos, que ingresa en el segmento de bebidas, tiene más de 20 años de trayectoria en el mercado uruguayo, representa y distribuye una amplia cartera de líneas de consumo masivo, pilas Panasonic, chocolates Georgalos y Felfort de Argentina y galletitas Mabel, entre otros. A través de su red de distribuidores exclusivos, gerencia un equipo de ventas de más de 70 vendedores y 50 vehículos con los que atiende en forma semanal más de 16.000 puntos de venta a nivel nacional. El importador asegura que Nova Schin es una cerveza que no cae pesada y es más refrescante, ideal para el verano. Su presentación en lata, más cómoda para llevar, tiene el valor agregado de un capuchón protector de aluminio que hace mas higiénico el consumo del producto.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.