De granola en granola llegará a Brasil (Granolate sigue creciendo)

La marca del primer alfajor hecho a base de granola; Granolate, creció más de un 25% en 2021 en comparación con el 2020, se encuentra rediseñando su imagen, lanzará dos nuevos productos y piensa arribar a Brasil en la segunda mitad del año.

Image description

Rodrigo Luzardo es el dueño y fundador de Granolate, la marca de alfajores primeros en su clase, hechos a base de granola cuya venta ha superado los 75.000 alfajores por mes en promedio. El empresario señaló que para finalizar el 2021 se lanzó un nuevo producto -el granolate de chocolate blanco-, al tiempo que anunció una reestructuración del diseño de la marca, trabajando de forma sostenida en el área de publicidad con una imagen rediseñada de forma digital y profesional. 

En cuanto al 2021; “el año terminó bárbaro, lanzamos un producto nuevo y ya estamos trabajando en dos alfajores más que vamos a sacar al mercado a la brevedad, un alfajor diferente. Vamos a estar trabajando a medias con otra empresa, ellos harán la galleta, nosotros el baño y el envasado”. 

Granolate cumplirá 5 años en el mes de mayo y según su propietario, todo “va viento en popa, terminamos con un crecimiento exponencial cada año, siempre estamos mucho más arriba que el anterior y mes a mes se supera en comparación con el año anterior”.

¿Si comparás 2021 con 2020 cuánto fue el crecimiento aproximadamente?
Estamos por arriba de un 25%

¿De qué es el alfajor nuevo?
Preferiría no dar información hasta que salga a la calle, porque es algo innovador y estas cosas hasta que no están a la venta es mejor jugárselas de callado. Vamos a seguir nuestra línea, pero la empresa tiene un ideal que implica innovar; todo lo que nosotros tenemos son productos innovadores.

De las 4 variedades del alfajor, el que más se vende es el clásico que corresponde al 60% de las ventas; “ya te puedo decir que marzo arrancó fuerte, los distribuidores están haciendo compras más grandes de lo que hacían el año pasado. Estamos en 8 departamentos aproximadamente por nuestro tipo de producto, es una cuestión de mercado y el público objetivo. El próximo paso luego de la redefinición de imagen es la exportación, el proceso de expansión que ya está organizado y se llevará a cabo a partir de la segunda mitad del año. El primer país al que tenemos pensado llegar es Brasil” sentenció Luzardo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.