DAC distribuyó 2.500.000 vacunas en todo el país y lleva recorridos más de 200.000 kilómetros con ellas a cuestas (y de forma gratuita)

De forma honoraria y en coordinación con el MSP, la empresa de servicios logísticos y correo privado DAC lleva desde febrero distribuyendo por el país unas 2.500.000 dosis de vacunas Sinovac, AstraZeneca y Pfizer.

Image description

DAC distribuye el 100% de las vacunas Sinovac y AstraZeneca, que salen desde el laboratorio Calmette en Bulevar Artigas (de la Comisión Honoraria para la Lucha antituberculosa y enfermedades prevalentes) hacia todos los vacunatorios del país.

 También distribuye el 60% de las Pfizer, que salen desde la terminal de cargas del aeropuerto de Carrasco hacia los vacunatorios de todos los departamentos. El restante 40% de esta vacuna son trasladadas por la Fuerzas Aéreas Uruguayas y el ejército nacional.

Según contó a InfoNegocios el gerente nacional de DAC Alejandro Méndez hay unas 30 personas trabajando en esta operación que, dice “pasará para la historia” por su complejidad y carga emotiva. Además, dice, “se incorporó mucha tecnología en la logística de estas vacunas porque la trazabilidad aquí es muy importante”.

La tecnología fue integrada a los sistemas de la terminal de cargas y también se capacitó al personal de las FFAA. Además, se trabajó en coordinación con el ministerio del interior “por el tema de la seguridad”, según explicaron.

DAC realiza este trabajo de forma honoraria. “No estamos cobrando nada. Nos pusimos a disposición del sistema de salud pública y armamos todos juntos un proyecto de distribución”, contó Méndez. DAC ya tenía experiencia en el traslado de vacunas, así que fue “natural” que se encargara de su distribución en esta “emergencia sanitaria”. “Nuestro objetivo es reactivar la economía y reactivar un montón de cosas”, dijo Méndez. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.