¿Cuánto sale alentar a los Teros durante el Mundial de Rugby en Japón?

Varios fanáticos del rugby no se querrán perder la participación de la Selección Uruguaya en el Mundial de Japón 2019, en donde los Teros se enfrentarán a Fiji, Georgia, Gales y a uno de los mejores equipos del mundo, Australia. Algunas agencias de viajes ofrecen paquetes -con entradas incluidas- para poder seguir al equipo uruguayo durante setiembre y octubre en el otro extremo del planeta.

Funtour ofrece dos paquetes para viajar al mundial: el Gold Tour (US$ 6.130) y el Platinum Tour (US$ 7.470). Ambos precios están calculados por persona en base doble. Incluyen  pasajes, 12 noches de alojamiento con desayuno, traslados y entradas a los partidos contra Fiji, Georgia y Australia. La diferencia de precios está dada porque quienes opten por el Platinum Tour accederán a mejores hoteles y mejores ubicaciones dentro de los estadios. Es imprescindible que los viajeros posean visa americana porque para llegar a Asia se hace escala en Estados Unidos. 

Tienda Viajes, la agencia de viajes de Tienda Inglesa y perteneciente al grupo 5 M, también ofrece un paquete para quienes quieran alentar a los Teros en Japón. La opción más barata le sale al pasajero US$ 3.607, aunque tiene la posibilidad de elegir entre varios hoteles y ese costo puede ascender a US$ 5.340. El paquete incluye los boletos aéreos, la estadía con desayuno incluído, el transporte público japonés gratis y entradas solo para los partidos contra Fiji y Georgia. Este viaje tiene una duración de 9 días. La empresa también ofrece una opción de 12 días para quienes quieran ver los partidos contra Australia y Gales, a priori los más atractivos del grupo, por un mínimo de US$ 4.960 por persona. 

Quienes prefieran no adquirir ningún paquete tienen la opción de trasladarse a Japón por sus propios medios y adquirir entradas en algún sitio de reventa. Los precios para el partido contra Fiji van desde los US$ 130 a los US$ 230, contra Georgia las entradas valen entre US$ 210 y US$ 310, contra Australia entre US$ 80 y US$ 400 y para ver Uruguay vs Gales hay que desembolsar entre US$ 95 y US$ 250. Un pasaje ida y vuelta a Tokio llegando antes del primer partido de Uruguay tiene un valor aproximado de US$ 1.500, tomando en consideración que es temporada baja. Incluso se pueden conseguir vuelos más económicos si uno opta por hacer más escalas y tener más horas de vuelo.

Si Uruguay pasa de fase, el hincha que quiera seguir al equipo deberá gastar más dinero. De todos modos, parece poco probable: los Teros solo disputaron tres mundiales y nunca lograron avanzar a los cuartos de final del torneo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.