Cuando la pasión impulsa el negocio: Rodala te ayuda con “el picadito” (buscan financiación)

Que Uruguay es un país futbolero no es ninguna novedad pero sí lo es difundir una idea que le da una mano a todos aquellos que se quieren juntar a jugar un picadito después del trabajo y se enloquecen buscando una cancha disponible a esa “hora pico”. Rodala  nació a fines del 2012 y la idea fue cubrir una necesidad: “Con unos compañeros de trabajo nos dimos cuenta que siempre íbamos a las mismas canchas y ahí surgió la idea de crear un…(seguí, clic en el título)

... sitio web en donde estuvieran todas las canchas de fútbol 5”, relató Gabriel Feippe, socio del emprendimiento .

Rodala permite buscar a los usuarios canchas según la ubicación deseada, instalaciones disponibles (duchas, estacionamiento, techo, parrillero, etc.). Además, si se ingresa a al sitio web desde el celular se muestran las canchas más cercanas según la ubicación del “futbolista”.

Este emprendimiento se ha dado a conocer de boca en boca y tienen varios miles de visitas por mes. Los creadores tienen ganas de seguir mejorando el servicio pero son conscientes de que necesitan ayuda económica. “Actualmente la financiación del proyecto es 100% de nuestros bolsillos. El objetivo principal no fue facturar pero claro está que si queremos seguir creciendo necesitamos financiación para seguir mejorando”, añadió Gabriel quien junto a sus socios están trabajando en un modelo de negocio que les permita seguir siendo gratuitos pero que a su vez los habilite a seguir avanzando.
En Rodala tienen muchos planes e ideas a futuro: “Si bien hemos cubierto una gran necesidad de nuestro público objetivo entendemos que hay otras necesidades que aún no están cubiertas”, confesó Gabriel. Entre los objetivos a corto plazo se encuentra una mejora en términos de diseño y funcionamiento, agregar funcionalidades como lo es la organización de campeonatos, reservas, pagos online, formación de equipos, estadísticas de juego, redes sociales, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.