Cuando en una colecta se pone más que plata (en busca de $ 50 millones)

Actualmente una colecta, como instrumento para reunir dinero para diversos objetivos, puede parecer algo en desuso. Sin embargo, no es así, como lo demuestra la iniciativa de un grupo de amigos y empresarios que, a través de la plataforma colectate.com.uy, abrieron la cuenta solidaria #NosCuidamosEntreTodos, cuyo objetivo es alcanzar la suma $ 50.000.000 para el sistema de salud uruguayo. La idea es que todo lo recaudado se destine inmediatamente para comprar ropa de seguridad para médicos y enfermeros, así como también tapabocas y respiradores. La colecta estará disponible hasta el 31 de marzo y vale remarcar que, por cada donación personal que realice cualquier ciudadano, los empresarios detrás de esta iniciativa depositarán la misma cantidad, duplicando así cada aporte que se haga.

Image description

“Todos podemos ayudar”, así comienza la invitación que, desde la página web colectate.com.uy hace un grupo de empresarios que quieren ayudar en este momento tan especial que atraviesa el mundo con el COVID-19.

A través de la cuenta solidaria #NosCuidamosEntreTodos se hace un especial énfasis en que el sector público está haciendo su máximo esfuerzo, por lo que el sector privado puede colaborar de muchos modos. Y uno es una colecta, en la que cada aporte que haga un ciudadano vale doble, dado que los empresarios detrás de esta movida se comprometen a donar la misma cantidad.

El aporte estará dirigido al sistema de salud uruguayo, especialmente para adquirir materiales de tres áreas: kits de diagnóstico, equipamiento médico (mascarillas, túnicas, etcétera) y respiradores mecánicos.

La campaña comenzó el pasado 18 de marzo y finaliza el 31 del mismo mes, teniendo como objetivo una cifra muy ambiciosa: $ 50.000.000, teniendo como promedio una participación de $ 8.162, al cierre de esta edición, #NosCuidamosEntreTodos llevaba recaudado $ 783.588.

Según los organizadores, ya se tiene identificado a los proveedores –lo que permitirá celeridad en la compra y distribución de los materiales– y se cuenta también con el apoyo del gobierno para que todo llegue a su destino lo más rápido posible.

Vale remarcar que la empresa ColecTate brinda una solución digital que facilita la participación y gestión de colectas a través de medios de pago online. Si bien actualmente la colecta parece no ser un modo vigente en la recaudación de dinero para diversos objetivos, #NosCuidamosEntreTodos muestra todo lo contrario. Está claro que el método tradicional y artesanal de gestionar una colecta no puede ser el mismo de siempre, y en eso la tecnología viene a dar una mano, ya que cada vez más las personas utilizan medios de pago online que facilitan el momento de compras o pago de servicios.

En este sentido, ColecTate surge como una plataforma online que facilita la creación, participación y gestión de colectivos. Con la tecnología como aliada, dado que los usuarios conocen y confían en medios de pago online y redes sociales, ColecTate es hoy la mejor plataforma para cuidar a quienes nos cuidan: los médicos y enfermeros.

Sumate a #NosCuidamosEntreTodos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.