Crédit no se va por la lista “gris” sino por una cuestión de negocios

A pocos días de haber comunicado su proyecto de expansión, con apertura de nuevas sucursales y un nuevo modelo de atención, el Crédit Uruguay sorprendió a la plaza financiera local con el anuncio de que la casa matriz (Crédit Agricole) decidió la focalización de sus actividades de banca minorista en Europa y por lo tanto la filial uruguaya está en venta. Se habla de cuatro interesados aunque nadie acusa formalmente el interés. Uno de los nombres en danza es el Banco Comercial y por eso consultamos a su gerente general, José Fuentes, quien tajantemente nos dijo: “No comentamos rumores”. Pero sí nos dio su opinión sobre la salida del Crédit del mercado uruguayo, la que atribuyó más a una cuestión de negocios que a la figuración de Uruguay en la lista “gris” de la OCDE. “No hay que dramatizar, esto es muy frecuente en nuestros países” dijo. En la plaza financiera llamaba la atención que un banco internacional tuviera una única filial en Sudamérica cuando el centro de sus negocios está concentrado prácticamente en Europa. “A todos nos gustaría que se quedara, porque es un banco que hace muy bien las cosas y está muy bien gerenciado, pero es entendible la decisión. Por eso no nos llama demasiado la atención porque es coherente con las estrategias que han definido” concluyó.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.