Cottage mira al exterior: dentro de dos años esperan abrir nuevos hoteles

(Por Pía Mesa) Hotel Cottage se encuentra con planes ambiciosos de expansión, tanto a nivel local como regional. El objetivo es, de acá a dos años, poder abrir hoteles en Chile, Buenos Aires y Colonia.

Image description

Nicolás Añón, gerente Comercial de Hotel Cottage dijo a InfoNegocios que la empresa -perteneciente al grupo chileno Transoceánica- está con planes de expansión a nivel regional. El objetivo, según explicó es poder desembarcar en el mercado chileno, país en el cual el grupo ya posee hoteles.

Además del mercado chileno, la empresa evalúa poder expandirse también en Buenos Aires y Colonia, “creo que en el corto tiempo, de acá a dos años aproximadamente, la marca Cottage va a adquirir más fuerza y se va a ir replicando en diversos destinos”, comentó Añón.

Cottage inauguró este año un nuevo hotel en Buceo, el cual -según el gerente Comercial- está trabajando actualmente con márgenes aceptables de ocupación, por encima del 70%. “El comienzo del hotel fue un poco costoso pero ahora estamos más posicionados, más fuertes y más en línea con lo que queremos seguir haciendo”, señaló Añón.

Respecto al mercado uruguayo, la marca busca posicionarse como referentes, tanto en Buceo como en Carrasco, apuntando sobre todo al público corporativo. “Nuestro concepto como hotel es que el huésped sienta que es su casa en Montevideo”, concluyó el gerente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.