Corfrisa de compras: US$ 4 M en un molino aerogenerador y US$ 1.5 M en un freezer gigante

(Por Santiago Magni) La Corporación Frigorífica del Uruguay S.A., ubicada en Canelones, inaugurará el próximo 22 de noviembre una nueva cámara de refrigeración, donde invirtió US$ 1,5 millones y presentará, además, el primer molino aerogenerador de la ciudad de Las Piedras, que en conjunto con la empresa CristalPet S.A., demandó una inversión de US$ 4 millones.

Image description

Como parte de un proyecto de utilización de energías renovables que Corfrisa, empresa de logística, comenzó en el 2013 con la instalación de paneles fotovoltaicos en el techo de su planta, se suma la incorporación de un molino aerogenerador y una nueva cámara de refrigeración.

“En conjunto con CristalPet S.A., nuestro socio estratégico, invertimos US$ 4 millones en el molino, que cubre todos los requerimientos energéticos y lo que no se usa se vuelca a la red de UTE. Además, hicimos una inversión propia de US$ 1,5 millones en la nueva cámara de refrigeración”, comentó a InfoNegocios Ignacio Brignoni, gerente general de Corfrisa.

“La demanda de nuestros clientes por cámaras refrigeradas para congelados de -18 grados fue el motor para construir la nueva cámara de refrigeración, es un depósito de 9.000 m3 y cuenta con 1.600 posiciones de estantería”, agregó.

Además, la cámara cuenta con un sistema automatizado de palets a distancia manejado con una tableta. Con esta incorporación la empresa tendrá un total de 75.000 m3 de cámaras frigoríficas y 35.000 m3 de depósito seco.

“Estos cambios van de la mano de la renovación de la imagen de la empresa, que presentaremos frente al intendente de Canelones, Yamandú Orsi, la Ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, autoridades nacionales, clientes y amigos”, explicó Brignoni.

Con respecto a las ventajas de la utilización de energías renovables, Brignoni señaló que la empresa es “un gran consumidor de energía, pero hoy el 50% lo estamos auto consumiendo y estamos trabajando en lo que es el medio ambiente y la responsabilidad social”.

“Antes Corfrisa brindaba sus servicios sólo dentro de la empresa, y este año a través de Partners empezamos a brindar servicios de distribución, comercio exterior, personal tercerizado en empresas. Estamos analizando estar en la unidad agroalimentaria de Montevideo y poder tomar operaciones fuera de lo que es la planta, ese es el espíritu de Corfrisa de cara al futuro”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.