Contract implanta el concepto de arquitectura corporativa (quiere más de 10.000 m2)

La llegada de la firma Contract al mercado uruguayo es un paso más en su estrategia de expansión regional. Atraídos por las condiciones para hacer negocios, quieren explotar el concepto de arquitectura corporativa que no abunda localmente. La idea inicial era empezar con unos 10.000 m2 pero ya subieron la apuesta. “A la fecha tenemos prospects que nos hacen pensar que ese guarismo será alcanzado sin inconvenientes” nos comentó Víctor Feingold, presidente ejecutivo de la compañía. Se instalaron en el complejo WTC donde se estima que saldrán al mercado unos 55.000 m2 en los próximos meses. Los detalles en nota completa.

Contract ofrece una solución integral a las empresas que enfrentan la necesidad de instalar, trasladar o refuncionalizar sus oficinas corporativas. Desde diseño conceptual del espacio de trabajo, space planning, proyecto arquitectónico y ejecución de obra tanto “llave en mano” como por gerenciamiento. El 90% de sus empleados será local y estiman contar con alrededor de 20 profesionales al final del primer año de operación. Ya ficharon a una “importante cadena internacional de comidas rápidas, un banco internacional, una empresa financiera y una consultora de recursos humanos” confirmó Feingold. La mayoría de sus clientes son regionales. Están en forma directa en Argentina y Chile; y a través de su partnership con Plannet en Brasil, Venezuela, Perú, Colombia y México.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.