Construir también es cosa de criptos (Panissa es la primera en aceptar la forma de pago)

En medio del auge de las criptomonedas, la primera empresa constructora en aceptar como forma de pago las Criptomonedas ya tiene nombre; Santiago Panissa Constructora. En un trabajo conjunto con Urubit a partir del 1° de marzo ya está activa esta modalidad. 

Image description

InfoNegocios se comunicó con Santiago Panissa, propietario de la empresa constructora que lleva su nombre y la primera -del rubro- en sumar como método de pago las criptomonedas. El empresario señaló que en conjunto con Urubit  se harán las conversiones correspondientes que permitirán que gran cantidad de clientes -sobretodo en Punta del Este- puedan abonar con criptodivisas. 
 


Panissa aseguró que hasta el momento no hay nadie que acepte la moneda que se encuentra en plena ebullición. El sistema implica el hecho de que la constructora tiene una Wallet y un cliente indica el tipo de criptomoneda que posee, se le hace la conversión a dólares, deposita y listo. Según el propietario; “perdemos un poco, pero optamos por darle la opción a los clientes de utilizar este método”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.