Conocé qué empresas estarán en el Portal Américas, el “mini shopping barrial” de US$ 5 M

(Por Pía Mesa) Cada vez falta menos para la inauguración del segundo “mini shopping barrial” del Grupo Strip Centers Uruguay. El proyecto, Portal Américas, está en plena construcción y ya tiene el 70% de sus locales ocupados, se espera que abra sus puertas el próximo abril del 2017. Abitab, Itaú, Mosca y Pizza Club son algunas de las empresas que ya confirmaron su presencia.

Image description

Bajo la marca Portal, el Grupo Strip Centers Uruguay, inauguró hace 20 días el primer pequeño centro comercial (Portal Brunel) de los cuatro que tiene programados en su plan inicial. Actualmente están trabajando en el segundo que estará ubicado sobre la Avenida de las Américas, casi en la intersección con la Avenida Giannattasio, dos de las arterias viales más importantes de los accesos este de Montevideo.

Esteban Cagnoli, co fundador y director del grupo, contó a InfoNegocios que la inversión de Portal Américas es de US$ 5.000.000 por un terreno de 2.500 metros cuadrados en donde se están construyendo 22 locales. Aunque el strip center sigue en plena construcción el 70% de los locales ya están ocupados con empresas como Abitab, Itaú, Y Hair Stylist, Mosca, Pizza Club, un gimnasio y un autoservicio que aún restan por confirmar.

“Es una apuesta importante enfocada al barrio, a la gente de la zona, es una manera moderna de organizar lo que antiguamente eran los comercios de barrio”, comentó Cagnoli.

Cabe destacar que el strip center no busca parecerse a un shopping, ni en tamaño, ni en tipo de servicios, sino todo lo contrario. Uno apunta al paseo, a las compras de ropa y/o accesorios y otro se enfoca en satisfacer las necesidades cotidianas del consumidor como  hacer el surtido del día, pagar las cuentas, comer rápido o hacer una visita a la peluquería.

“La facilidad de acceso, la rapidez y la seguridad son cosas que el consumidor está demandando y sobre todo la posibilidad de poder hacer todo en un mismo lugar”, explicó Cagnoli quien además detalló que para la construcción de los strip centers de Uruguay, se inspiraron en los modelos chilenos y estadounidenses.

Uno de los aspectos importantes en cuanto a los strip centers es el horario en el que estarán abiertos, según indicó Cagnoli, “el concepto de disponibilidad es fundamental para estos lugares”, por eso intentarán manejar horarios amplios, de 8.00 a 22 hs o de 9.00 a 21.00 hs, aunque dependerá de cada local.

En cuanto a los otros dos strip centers que el grupo tiene pensado construir, Cagnoli contó que aún están buscando las locaciones. Confirmó que uno será en la zona del Prado y que el otro estará en el eje de Avenida Italia (de Bv. Batlle y Ordóñez hacia el este) pero no confirmó con exactitud dónde. Por otro lado, adelantó que están buscando las ciudades ideales para instalarse en el interior del país, no precisó detalles pero adelantó que ya hay cuatro prioridades bien definidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.