Con una inversión de US$ 500.000 se inaugura la primer DJI store de Uy

Arriba casi que volando, y aterriza en Montevideo la primera tienda especializada en drones, son la representación oficial de la marca líder mundial en drones de consumo del mundo, DJI. Esta marca de origen chino, con sede en Shenzhen, tiene alrededor del 80% del mercado de drones industriales y de consumo del planeta.

Image description

SZ DJI Technologies es una empresa que emplea a más de 20.000 personas, ha tenido un crecimiento y desarrollo más que vertiginoso y hoy en día es una de las marcas más importantes del país asiático.

La inversión total del emprendimiento (incluyendo compra de la empresa, capitalización, cancelación de vales, compra de mercadería y repuestos, local nuevo y su correspondiente adecuación a la franquicia), ronda el US$ 500.000. 

Para conocer más sobre el emprendimiento, hablamos con Miguel Remuñan, director de Baynal, donde le consultamos ¿cuántos tipos de drones van a comercializar? Y si también incorporarán otra tecnología…   “Comercializamos todas las líneas de productos de la marca, (consumer, enterprise y agras). La línea de consumo masivo, es aquella que el público en general emplea para hacer fotos y videos, como así también las productoras audiovisuales usan para trabajar y generar contenidos. La línea Enterprise se emplea para trabajos muy específicos, desde búsqueda y rescate con drones con cámaras térmicas, hasta inspección de generadores eólicos, plantas fotovoltaicas, fachadas y lugares de difícil acceso, etc.

La línea Agras es toda un ala nueva de desarrollo, y se enfoca en la agricultura de precisión, mediante la cual empleando drones con cámaras multiespectrales se detectan pestes y falencias en los cultivos mucho antes de lo usual, luego con drones aplicadores, se puede fumigar o hacer aplicaciones muy específicas de diferentes agroquímicos.

Con respecto a otras tecnologías, DJI no solo es líder en la fabricación y desarrollo de drones, si no que sus avances le han permitido incursionar en el mundo de los estabilizadores de cámaras (con toda su línea Ronin), y en el mundo de las cámaras de acción y de pequeño tamaño, generando grandes saltos tecnológicos que obligaron a otras marcas a aggiornarse rápidamente a estos saltos tan significativos”. 

Para concluir, le consultamos a Remuñan si tenían un plan de expansión de cara a los próximo años y nos contó que en año electoral, las licitaciones y compras del estado varían mucho en esta época. Pero sí nos adelantó que la idea es amortizar la inversión en el transcurso de al menos 3 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.