Con un movimiento de 15 millones de artículos por año, Unilam cerrará el 2023 con más de 70 locales abiertos (Paprika y Guapa! pican en punta)

El grupo Unilam, la empresa de retail uruguaya que lleva adelante las marcas Paprika, Guapa!, Pappolino y Lucce, cierra el año con al menos seis locales nuevos, cuatro de Paprika y dos de Guapa!, lo que supone "un monto de inversión fuerte", según confirmó a InfoNegocios el CEO de la compañía, Andrés Gregorini.

Image description

Los nuevos locales seguirán la modalidad de administración propia, sin franquicia, y superará las 70 tiendas distribuidas por todo el país. Por el lado de Paprika, uno de los locales abrió hace pocos días Trinidad (segundo en la ciudad), abrirá uno nuevo en Costa Urbana Shopping (donde antes estaba Multiahorro Hogar) y otro en Colonia. Por otro lado, Unilam abrirá una tienda mixta en el shopping de Punta del Este y un local de Pappolino en el Centro de Montevideo (18 de Julio y Andes); los datos del sexto local aún no fueron compartidos.

Gregorini aseguró que Unilam lleva adelante una tarea desafiante, ya que actualmente mueve un promedio de 15 millones de productos al año, lo que equivale a 400 contenedores importados por mes. 

La inversión de este año también acompañará el crecimiento en materia logística. La empresa cuenta con un centro logístico  de 10.000 metros cuadrados en Felipe Cardozo esquina Camino Carrasco y proyecta ampliarlo 3.600 metros cuadrados más. La ampliación ya está en obras. 

Con 20 años en el mercado, la empresa de retail uruguaya sigue comprometida en ofrecer a sus clientes productos que combinan calidad y buen precio.

Dejá tu Comentario:

Y un día Montevideo resplandece (llegó El Dorado a Cordón y va por más)

Con más de 90 años de trayectoria en el país y más de 60 locales, supermercados El Dorado pone por primera vez un pie en Montevideo. Con la inauguración hoy de su primera sucursal en la esquina de 18 de Julio y Pablo de María, esta empresa familiar surgida allá por 1929 prevé seguir expandiéndose en la capital con otros dos locales en Ciudad Vieja y Cordón. Para conocer más detalles dialogamos con José Manuel Polakof, director de Operaciones de El Dorado

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.