Con My Glam Closet podés convertir tu propio ropero en una tienda online

Convencidas del valor y las ventajas del re-uso, las socias fundadoras del emprendimiento Laura Fernández y Karen Szwarcfiter, crearon a fines de 2017 este espacio virtual que ya cuenta con 4.000 usuarias que lograron gestionar sus closets y crear su propia tienda online.

Image description

My Glam Closet, la primera plataforma uruguaya de e-commerce de moda entre particulares, busca re-valorizar el "second hand" promoviendo las bondades y ventajas que éste tiene para todas las partes involucradas.

En su formato de open market, las usuarias gestionan sus closets como su propia tienda ofreciendo desde unos pocos productos a todo su guardarropas si así lo quisieran. Son ellas  quienes suben las prendas, ponen los precios y aplican rebajas.

El funcionamiento es fácil. Todas las personas que lo deseen podrán abrir su closet propio, fotografiar sus prendas y subirlas, para que el equipo de MGC apruebe y haga sugerencias para aumentar las ventas de cada empresaria.

Respecto al momento de hacer una compra, lo primero que debe elegir la clienta es el método de pago. Una vez hecho esto, la dueña de su tienda deberá preparar el envío dentro de los 3 días siguientes a su compra; se generará un código (que le llegará al mail o vía mensaje de texto) y recibirá o retirará su pedido en el pick up center que guste.

Cabe destacar que la plataforma también cuenta con secciones para hombres y niños.  Si bien se ha comenzado por la promoción de las transacciones entre particulares, próximamente se incorporarán pequeños emprendimientos locales que podrán hacer uso de todos los servicios de la plataforma (medios de pago y logística para envíos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.