Con la Amarok, Lestido quiere competir en el segmento de pick ups

La inversión de aproximadamente US$ 1,5 millones de Julio César Lestido representante de Volkswagen y Audi en Uruguay, en sus instalaciones de Cerro Largo y Tristán Narvaja sacudió la modorra del mercado automotriz local. La mayoría de los asistentes a la inauguración coincidió en que hacía tiempo que no se veía un evento tan glamoroso, y hubo quienes lo adjudicaron al hecho de que el nuevo presidente del directorio de Lestido es Su Alteza Imperial y Real Archiduque Sigismund de Habsburgo-Lorena Gran Duque de Toscana. La inversión en las nuevas instalaciones viene siendo acompañada por el mercado ya que estiman que VW culminará el año con unas 3.000 unidades vendidas de autos y comerciales livianos y unos 500 camiones. Con Audi la meta es alcanzar el 33% del mercado de autos Premium. Pero también están pensando explotar el segmento de camionetas pick up doble cabina y esperan para el primer trimestre de 2010 la llegada de la Amarok, para entrar con fuerza en un segmento que crece y ya supera el 10% del mercado total de vehículos. Lestido tiene 20 concesionarios en todo el país.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.