Con energía solar podés ahorrar hasta US$ 35 por mes en tu factura eléctrica

Imaginate lo bien que te vendría ahorrar US$35 dólares por mes en tu factura de UTE. Si tenés un familión te conviene pasarte a la energía solar para calentar el agua que usás en tu casa. Sólo tenés que invertir unos US$ 1.200 en equipamiento que podés amortizar entre 2 y 3 años y medio, dependiendo el uso que le des al equipo. Xinergia es una firma que cuenta con el respaldo de Ciemsa y CSI Ingenieros, dedicada a implementar, suministrar y montar equipos solares para la generación de energía térmica, utilizada fundamentalmente para el calentamiento de agua. En buen romance, se trata de tecnología que sustituye al calefón eléctrico (o a gas) tanto para uso doméstico como industrial y comercial. Francisco Blanco, gerente de la empresa asegura que el ahorro por mes en la factura eléctrica oscila entre US$ 25 y US$ 35. Pero advierte que no sólo hay que mirar los “pesos”. Para elegir un equipo adecuado es importantísimo contar con garantía del proveedor, saber de qué material está hecho el tanque interior y cuál es la aislación utilizada, además del material con que está hecha la plataforma (incluida en el precio). Según Blanco, la energía solar está en pleno despegue pero todavía falta información al consumidor. Y cuando le pedimos una estimación del potencial del negocio, no dudó en decir que “un 30% del mercado total sería una buena cifra”.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.