Con el visto bueno del gobierno, todo apunta a que Aguada Park arrancará a construir su segundo edificio en 2018

(Por Sabrina Cittadino) El inicio de las obras de la segunda torre de Aguada Park está a la vuelta de la esquina. Este año, llegó el OK del Poder Ejecutivo para la construcción de esta fase que demandará una inversión de al menos US$10 M. Ya es casi un hecho que las obras del edificio de 11.000 m2 arrancarán en enero de 2018.

Image description

Aguada Park está pronto para iniciar la construcción de su segunda torre.

Se trata de un edificio de 11.000 m2 que demandará una inversión de por lo menos US$10.000.000. Estará ubicado en donde hoy se encuentra el estacionamiento: “vamos a replicarlo, es decir, va a tener dos pisos, y arriba van a ser tres plantas de 2.200 m2 cada una”, nos había comentado el CEO de la zona franca, Roberto Yannuzzi, hace algunos meses.

En cuanto al comienzo de las obras, según nos contó el director Ejecutivo de Aguada Park, Francisco Ravecca, si bien la idea intentar llegar a noviembre, reconoció que es un pensamiento demasiado optimista. “Si no llegamos a noviembre, no tiene sentido empezar en diciembre, porque tenemos que cortar por la feria de la construcción y sería molestar a nuestros clientes que ya están adentro”, indicó. Así, confirmó que lo más probable es que las obras queden para después del parate del rubro, en enero. “Estamos apuntando a tener el edificio pronto para julio o agosto del 2019”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)