Con el té al hombro (Monte sigue creciendo)

(Por Ernesto Andrade) La marca de té de autor Monte, creció un 30% con respecto a diciembre del 2020, aumentó la cantidad de membresías mensuales y las ventas físicas en restaurantes y cafeterías. La variedad número 3 es la más vendida -té negro, frutos rojos, cacao y naranja-. 

Image description
Image description

Diego Monteverde ha tenido un fin de año agitado y es que según cuenta a InfoNegocios; “ha sido muy movido, con los locales que ya veníamos trabajando, aperturas de nuevos locales grandes como Magnum en Punta del Este, los números de las ventas son favorables”. Según el empresario, se encuentra muy conforme con el desarrollo de un momento para su negocio que no es considerado “la temporada” pero al contrario de lo que muchos piensan, se continúa vendiendo té tanto en su versión tradicional como frío.
 


¿Ahora que empezó el calor se toma té?
Hay mucha gente que consume té todo el año, porque lo toma como una bebida en el desayuno, almuerzo, merienda o va a cenar y pide un té, a merendar, etc. Además de que  la versión de té frío, es realmente encantadora, es una bebida muy hidratante con los mismos beneficios que tiene el té caliente por más que la temperatura sea distinta. 

Si se compara con pleno invierno, se vende un poco menos, pero no es tan real que baje tanto como la gente piensa. 

¿Si te comparás con diciembre del 2020 cómo estás?
Cambiaron los canales de venta porque de forma paulatina fue desapareciendo la pandemia, la gente ya no está tanto en su casa entonces la venta directa que tenía a través de instagram o telefónica disminuyó, sin embargo aumentó en las cafeterías y restaurantes, al igual que las membresías que reciben el producto mes a mes.
 


La venta física en los locales físicos, aumentó en el entorno a un 30%. La variedad que más se vende es el que contiene té negro, frutos rojos, cacao y naranja -monte 3-. Según el empresario el que más le gusta a título personal es la variedad número 2 que contiene té verde, jengibre, canela, arándanos porque lo puedo tomar en cualquier momento del día. Sin embargo ahora con el calor, el 3 y el 4 que tiene mango,papaya y ananá, fríos quedan buenísimos. 

¿Qué esperás del 2022?
Espero lanzar dos o tres variedades más, dependiendo del tiempo que disponga y la creatividad me acompañe. Mi deseo es crear una variedad Chai que se pueda tomar fría o caliente y se le pueda agregar leche también, lo que me brinda tres versiones distintas dentro de una misma opción. A esto se le suma la idea de tomar algún té clásico, en versión propia, ya que me alejé mucho del té que la gente está acostumbrada a tomar y me gustaría abarcar ese nicho. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.