Con el know how de Umi, abre Pez Negro en el ex Mantra Beach de Manantiales

Los chicos de Umi se tiran al agua con Pez Negro, una propuesta gastronómica que abre en la penúltima semana de diciembre (y hasta el 24 de abril) en la playa Manantiales donde estaba el parador Mantra Beach. “En Pez Negro podés disfrutar de una cocina sencilla de temporada, con ciertos toques gourmet, donde todas las carnes y mariscos de excelentísima calidad serán acariciadas por el humo de nuestras brasas” nos comentó Matías Fernández, socio de Umi y Pez Negro sobre la propuesta. Estará abierto de lunes a lunes de 9 a 21 como parador y hasta el cierre como restaurante.

La propuesta va desde pescados enteros, cortes Premium de las mejores carnes, pulpo asado, quesos fundidos al horno de barro hasta un fresquísimo sushi. Entre las fiestas que ya están agendadas se destacan la del lanzamiento de temporada del Mantra el 27 de diciembre, a la que confirmaron asistencia Marcelo Tinelli y Adrián Suar, entre otras “celebrities” mediáticas. Para despedir el año a lo brasileño, el 31 se hará la fiesta We Clap. Firmaron un contrato de exclusividad en cervezas y refrescos con las marcas de FNC y Pepsi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.