¿Cómo lograr compras online exitosas? Referentes de TocToc Viajes y Mosca tiraron algunos tips

Ser flexibles, conocer al cliente de cerca, ofrecer plataformas de compra amigables  e imitar las buenas prácticas de los competidores fueron algunas de las claves planteadas para potenciar el comercio electrónico, durante el segundo encuentro del ciclo “Meetups”, organizado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) con el apoyo de Mercado Libre, Fenicio y Onetree.

Image description

En esta oportunidad, la gerente de Marketing Digital  de TocToc Viajes, Sabrina Varela, y la encargada de e-Commerce de Mosca Hnos., Florencia Caymaris, explicaron las estrategias para alcanzar una buena experiencia de compra web.

“Todo contacto con la página tiene que funcionar y tratamos  que en la experiencia del usuario no se registren fallas, pero en caso de que ocurran, debemos corregirlas inmediatamente. Ese es nuestro gran desafío”, afirmó Varela respecto a los objetivos de TocToc Viajes, una agencia 100% digital que desde hace dos años está instalada en Uruguay.

La ejecutiva enfatizó que la usabilidad y la credibilidad son factores determinantes a la hora de poder conquistar nuevos clientes, en un mercado cada vez más exigente y competitivo.

“Los usuarios están acostumbrados a utilizar los mismos productos, aplicaciones y redes sociales. Cuando nosotros desembarcamos tenemos que mirar a los grandes players, imitar sus buenas prácticas, perfeccionarlas y adaptarlas”, dijo.

Por su parte, Florencia Caymaris señaló la importancia de conocer de cerca al cliente a través del uso de herramientas como Google Analytics, que habilitan a determinar qué es lo que buscan los usuarios.

“Nosotros hacemos un análisis muy profundo de lo que quiere el cliente y diseñamos el catálogo online en base a esa información para cubrir sus necesidades”, afirmó.

Caymaris agregó que las buenas prácticas de atención, como la humanización a través de las compras guiadas, marcan un diferencial que permite fidelizar a los clientes y lograr mayores ventas.

El ciclo “Meetups” comenzó en agosto y consta de encuentros cada dos meses donde se abordan diferentes aspectos relacionados a la temática, con protagonistas que comparten sus casos de éxito, los principales problemas del sector, tendencias y desafíos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos