Como enviada del cielo, Cosmo se quedó con los 7 aviones de Pluna por US$ 137 millones. No volarán en Uruguay

Ni BQB ni Sol ni Conviasa ni Macri. Todas las especulaciones quedaron sin efecto cuando el rematador Mario Stefanoli, en representación de la Asociación de Rematadores arrancó con la base de US$ 136 millones por los siete aviones Bombardier CRJ 900 de la ex Pluna, que fueron adquiridos por una ignota compañía aérea española llamada Cosmo Airlines. La subasta duró apenas 7 minutos y fue elevada en un millón de dólares por el único oferente, al que solo le interesaban las aeronaves. Si le hubieran interesado las frecuencias y 250 trabajadores hubiera esperado una hora más y se llevaba los aviones por US$ 100 millones. ¿Quién es Cosmo? Es una aerolínea de capitales españoles que comenzó a operar en 2012 en España, fundamentalmente en vuelos chárter. Tan joven es, que su sitio web está aún en construcción. “El caballero a mi derecha” tal como lo identificó el rematador, es el empresario español Antonio Sánchez.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La comisión de la subasta, unos US$ 685 mil, serán repartidos entre los 455 socios de la gremial de rematadores. Según consigna El Observador, la subasta comenzó a las 15:30, media hora después de lo acordado, y el retraso se debió a que solamente un oferente había presentado el aval bancario de 13,6 millones de dólares necesario para participar del remate. El resto de los interesados (no se sabe quiénes son ni cuántos) pidieron una prórroga. Al cierre de esta edición, el ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado realizaba una valoración en conferencia de prensa.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.