“Cocodrilo que se duerme…” financiarte con la tarjeta puede llegar a 4 puntos en U$S y 35 en $

Si sos prolijo con tus cuentas y pagás al vencimiento todo el saldo de tu tarjeta de crédito, seguramente no representas un buen negocio para tu banco. Pero si te pasás de la fecha o decidís financiar tus consumos es bueno que sepas que no todos los bancos manejan las mismas tasas de interés anual sobre saldos. El que te cobra menos es el Brou, que maneja una tasa de 9.75% para créditos en dólares para sus... (seguí, hacé clic en el título)

... dos sellos: Visa y Master. En la otra punta está el Santander, con una tasa anual de 13,50%, de acuerdo a los datos que audita el Banco Central del Uruguay y permanecen vigentes desde octubre de 2013. Es decir que si haces compras en dólares por US$ 1.000 en un año, el costo de financiar ese dinero es de US$ 135 en el banco español, contra US$ 97,5 en el banco estatal. La tasa media del sistema financiero es de 10,19%. El Itaú, que históricamente ha tenido una marcada estrategia para “tarjetizar” a los uruguayos, es el banco privado que maneja la mejor tasa del mercado en dólares (11,46%), en tanto el BBVA te financia al 13%.
En caso de que hayas comprado en pesos, y necesites financiar tu consumo, el Brou te cobrará una tasa anual sobre saldos de 44%, la más baja del mercado (el promedio del sistema financiero en esta moneda es de 60,56%). Entre los privados, la tasa más baja la tiene el Discount (48,25%) mientras que la más alta es la que ofrece el Bandes (79%). El Santander está en 76% y el BBVA en 78%. Es decir que si en el año financio $ 10.000 en consumo, termino pagando $ 14.400 en el Brou y $ 17.900 en el banco venezolano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.