China Market se expande con nuevas tiendas en Uruguay: Almenara Mall, Montevideo y Maldonado

(Por Mathías Buela) Se quedará con 2000 metros cuadrados en el centro comercial y creará 35 puestos de trabajo; las próximas aperturas serán también en 2025.

Image description

China Market, el gigante de productos importados de bazar, sigue creciendo en Uruguay con ambiciosos planes de expansión. Alejandro Zeng, representante de la compañía, confirmó a InfoNegocios que la próxima inauguración será a principios de febrero en el Almenara Mall, mientras que en 2025 abrirán un nuevo local en Montevideo. Además, la empresa también proyecta instalarse en Maldonado, aunque aún no hay una fecha definida para esta apertura.

El local de Almenara Mall, que contará con 2.000 metros cuadrados, ofrecerá una selección similar a la de su primera tienda, ubicada en el complejo Arenas de Carrasco. Esta última, inaugurada en mayo de este año, ha sido un éxito rotundo, superando todas las expectativas y generando, como te contamos en su momento, filas interminables de personas que querían entrar. Con más de 30.000 artículos en su inventario, esta tienda hizo que la marca pisara fuerte en el país.

Una de las grandes apuestas de la compañía es la incorporación de 12 marcas propias de productos fabricados en China y España. Como novedad, adelantaron que estas marcas se lanzarán de forma escalonada, con una por mes, acompañadas por otros subproductos que complementarán la oferta.

La apertura del local en Almenara generará entre 25 y 35 nuevos puestos de trabajo y están trabajando en su plataforma de ventas en línea, que esperan lanzar en 2025, para complementar su presencia física y llegar a más consumidores.

Por su parte, la apertura en Almenara Mall convierte a la empresa en la primera compañía de retail en alquilar metros cuadrados en el centro comercial de Ciudad de la Costa. Si bien en un principio el modelo de negocio de este mall apuntaba a alquilar espacio, como en cualquier paseo de compras, la pandemia obligó a sus desarrolladores a cambiar la pisada: decidieron transformarse en importadores y operadores dentro de su propio shopping. 

Sobre esto, Santiago Mesa Fernández, Director de Almenara Mall, contó a InfoNegocios que están entusiasmados por la llegada de China Market y que si bien es imposible calcular la cantidad de gente que atraerá, tienen en cuenta lo que generó la apertura en Camino Carrasco hace solo unos meses. “Es un modelo que ya está probado en otras partes del mundo y aquí también les está dando resultado”, comentó. 

Sin embargo, y aunque no le cierran la puerta a ningún operador que quiera hacerse con metros dentro del mall,  la estratégia de la compañía seguirá centrándose en sumar y mejorar la oferta de entretenimiento para público de todas las edades. 

“Hemos cumplido un año con la parte gastronómica y ha sido un éxito. Para el 2025 queremos traer nuevas propuestas, en especial para cubrir la franja de edad entre 3 y 12 años. estamos trabajando para agregar metros y empezar junto al comienzo de las clases”, cerró Mesa Fernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.