Chiches como los de antes (Agreste lleva sus juguetes de madera a Punta del Este y La Tahona Plaza)

En un mundo dominado por autitos a batería y Peppa Pig, hay quienes buscan opciones más primigenias a la hora de jugar. A ellos apunta Agreste.
 

Image description

La tienda basada en juguetes didácticos y de madera nació durante la pandemia vendiendo sus productos online. Hace unos meses abrió su primer local en Pando y la semana pasada inauguró un local en el centro de Punta del Este junto a la tienda de decoración y juguetes Little Market

Este lleva como nombre Alma (una fusión de ambas marcas) y según Valentina Guerrero, creadora de Agreste, la apuesta no es sólo al verano sino a todo el año.
 


Guerrero explica que la tienda surgió con el objetivo de ofrecer juguetes distintos a los tradicionales, que promuevan un ambiente de desarrollo y contención.

“Lo que buscamos con Agreste es ofrecer juguetes que potencien la curiosidad innata de los niños, que los inciten a la aventura y a expresarse. También a salir al aire libre y acercarse a la naturaleza, ya sea por la propuesta del juguete en sí mismo o por el material en que están fabricados”, explica.

El emprendimiento empezó desarrollando sus propios juguetes de madera, y con el crecimiento fueron incorporando otros productos alineados a la filosofía original. Hoy supera los 500 artículos y en lo que va de diciembre lleva vendidas más de 160 unidades.
 


En esta previa de Navidad lo más popular son las Trybikes (un pequeño triciclo que se convierte en bicicleta) y los bloques magnéticos, y dentro de la categoría juguetes de madera lo más vendido son los autos XL y los binoculares.
 


La alianza con Little Market resultó un modelo ideal para la empresa, ya que le permitió potenciarse con una marca de valores muy parecidos que ofrece productos complementarios.

Además de llegar a Punta del Este, las marcas captaron el interés de La Tahona Plaza. En la próxima feria de Navidad habrá una tienda pop up con sus juguetes, y el año que viene abrirá en este centro el segundo local de Alma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.