Chiches como los de antes (Agreste lleva sus juguetes de madera a Punta del Este y La Tahona Plaza)

En un mundo dominado por autitos a batería y Peppa Pig, hay quienes buscan opciones más primigenias a la hora de jugar. A ellos apunta Agreste.
 

Image description

La tienda basada en juguetes didácticos y de madera nació durante la pandemia vendiendo sus productos online. Hace unos meses abrió su primer local en Pando y la semana pasada inauguró un local en el centro de Punta del Este junto a la tienda de decoración y juguetes Little Market

Este lleva como nombre Alma (una fusión de ambas marcas) y según Valentina Guerrero, creadora de Agreste, la apuesta no es sólo al verano sino a todo el año.
 


Guerrero explica que la tienda surgió con el objetivo de ofrecer juguetes distintos a los tradicionales, que promuevan un ambiente de desarrollo y contención.

“Lo que buscamos con Agreste es ofrecer juguetes que potencien la curiosidad innata de los niños, que los inciten a la aventura y a expresarse. También a salir al aire libre y acercarse a la naturaleza, ya sea por la propuesta del juguete en sí mismo o por el material en que están fabricados”, explica.

El emprendimiento empezó desarrollando sus propios juguetes de madera, y con el crecimiento fueron incorporando otros productos alineados a la filosofía original. Hoy supera los 500 artículos y en lo que va de diciembre lleva vendidas más de 160 unidades.
 


En esta previa de Navidad lo más popular son las Trybikes (un pequeño triciclo que se convierte en bicicleta) y los bloques magnéticos, y dentro de la categoría juguetes de madera lo más vendido son los autos XL y los binoculares.
 


La alianza con Little Market resultó un modelo ideal para la empresa, ya que le permitió potenciarse con una marca de valores muy parecidos que ofrece productos complementarios.

Además de llegar a Punta del Este, las marcas captaron el interés de La Tahona Plaza. En la próxima feria de Navidad habrá una tienda pop up con sus juguetes, y el año que viene abrirá en este centro el segundo local de Alma.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.