Cerrado el primer semestre, la venta de autos de pasajeros cayó (-3%) y creció la de utilitarios (14%)

Marcelo: “Convengamos que si algo tiene limitado nuestro país es el tamaño de su mercado. En los últimos 4, 5 años se vendieron un total de 195.000 Cero Km. Hagamos cuentas, 3.500.000 de uruguayos significan algo así como 1.000.000 de hogares, por lo que el 20% de éstos adquirió un 0 km. Si tomamos cifras de recaudación del IRPF, está claro que hay un 20% de la población que pasó a pagar más de lo que pagaba antes... es decir, un 20% de la población es la que tuvo y tiene poder adquisitivo para acceder a un 0 km. ¿A que vienen estos datos?, a que si bien se puede explicar el freno del crecimiento producto de la desaceleración del crecimiento del país, también es no menos cierto que se está llegando al límite en cuanto a capacidad de absorción de 0 km. en función de los niveles de ingresos. No olviden que además muchos de los que compraron un 0 km. dejaron un ‘usado’ que alguien más compró (y no es parte de las estadísticas) y que por otra parte se ha vendido un sin número de motos.”

Nota completa y comentarios aquí.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.