Cecilia Pena fue elegida la Empresaria del Año 2021 llevándose el galardón de Oro (también hay ganadores en Producto y la Startup del Año)

¡Sí, ayer fue el gran día de la gran noche de InfoNegocios! Junto a más de 500 ejecutivos celebramos en el Antel Arena la 14ª edición de la mejor fiesta del empresariado uruguayo. Sí, la Gala de InfoNegocios fue increíble y hubo muchos ganadores felices de recibir nuestros premios, que son los premios de nuestros lectores que con su voto eligen a los mejores del año. En esta oportunidad, la categoría más importante de la gala fue para Cecilia Pena, directora de Repremar, quien se quedó con el Oro a Empresaria del Año, mientras Juan Andrés Abin se llevó la Plata y Alicia Galbarini el Bronce.

Image description
Image description
Image description

En una ceremonia de lujo, llevada a cabo en el Antel Arena, donde toda la comunidad de empresarios del país se hizo presente en la 14ª edición de la Gala de InfoNegocios, el galardón más esperado de la noche por todos los lectores, amigos, clientes, proveedores y quienes participamos de InfoNegocios fue para Cecilia Pena, quien se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresaria del Año.

Pena obtuvo el 27,3% del total de votos, destacándose su elección dentro de los cinco finalistas que competían en esta categoría.

Los otros dos empresarios elegidos por el público fueron Juan Andrés Abin, de ATGen, quien se hizo del premio de Plata de InfoNegocios con el 27,1% de los votos, y Alicia Galbarini, de Farmared, ganó el Bronce de la categoría Empresario del Año con el 20,4% de los votos.

También hubo Oro, Plata y Bronce para el Producto y la Startup del Año

Durante la 14ª edición de la Gala de InfoNegocios, en la que todos los invitados disfrutaron de una exquisita cena de tres pasos y un show increíble conducido por Soledad Ortega y Jey Mammon, también se entregaron otros premios, como por ejemplo Producto del Año, cuyo galardón de Oro se lo llevó OCA Blue, la cuenta en pesos y dólares con una tarjeta VISA internacional asociada, que obtuvo el 27,6% de los votos, mientras que el premio de Plata con el 20,8% fue para Proyecta By Rotunda y el Bronce se lo quedó finalmente Hyundai Kona con el 19,6%. 

Otro de los reconocimientos que desde InfoNegocios decidimos incluir este año como novedad, debido a su creciente y sostenido desarrollo en nuestro país, fue el de Startup del Año, una categoría con cinco empresas candidatas, cuya firma ganadora del Oro fue OrderEat con el 37,7%, quedándose Movi con el premio de Plata, con el 24,1%, y el de Bronce fue de Resisoft, con el 19,3%.

En suma, ayer fue una fiesta para cada una de estas personas nombradas, para cada una de estas empresas y sus colaboradores que trabajan y comercializan los productos que diseñan. Fue una fiesta para nosotros. ¡La fiesta de InfoNegocios!

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…