Casi no quedan lugares para volver de Buenos Aires el domingo 28

En vez de “nostalgiar” muchos uruguayos se tomarán el buque a Buenos Aires, aprovechando el viernes que queda entre el feriado del jueves 25 y el fin de semana que culmina el domingo 28. Pero si no se movieron rápido, pueden pagar más por el mismo servicio. Hay mucha demanda y están quedando pocos lugares en el barco. Sabiendo eso, la empresa Buquebus, principal operador de la ruta marítima, a 15 días de ese pico aumenta la tarifa (pasa de la económica a la flexible) para el retorno del domingo 28 en el buque Eladia Isabel (popularmente conocido como “el lento”).

Si vas a sacar hoy un pasaje de vuelta para ese día tendrás que pagar US$ 22 más que la semana pasada. En una agencia que se especializa en vender paquetes a Buenos Aires nos comentaron que es una práctica habitual en las ocasiones en que la empresa sabe que va a tener mucha demanda de pasajes. Moraleja: si querés viajar con tarifa económica, no te duermas en los laureles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.