Caro Criado se afianza en Chile (invirtió US$ 200.000 en un nuevo local)

(Por Santiago Magni) La marca de ropa abrirá en este 2019 un nuevo local en el shopping Casa Costanera. Será la segunda tienda de Caro Criado en Chile, ya están en la ciudad de Vitacura, y buscan seguir creciendo en el mercado chileno instalándose en un centro comercial en Santiago.

Image description

“Esta apertura del local en el shopping Casa Costanera va a tener una inversión aproximada de US$ 200.000. Tenemos muy buenas expectativas, además las ventas en 2018 fueron superiores a las de 2017”, contó a InfoNegocios Caro Criado, diseñadora y directora de la marca que lleva su nombre.

La marca tiene 5 locales en Uruguay, que se dividen tres en Montevideo, uno en Punta del Este y otro en La Barra. Además, este 2019 inauguraron otra tienda en José Ignacio.

La marca se encuentra en Chile hace más de cuatro años y la llegada al shopping  Casa Costanera va de la mano de un plan de crecimiento en el exterior, donde Paraguay es otro mercado que atrae a la diseñadora.

“Buscamos seguir afianzándonos y generando nuevas propuestas en el mercado local, por eso abrimos en José Ignacio, y crecer al mercado internacional, donde tenemos planes de expansión”, concluyó Criado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.