Can’t buy me love… el show de McCartney en el Centenario costaría unos US$ 4 millones

La confirmación del show de Sir Paul McCartney para el domingo 15 de abril ya despierta el interés no sólo de uruguayos sino de extranjeros que buscarán tener su lugar entre las 50.000 localidades que podrían salir a la venta. Todavía no hay datos precisos sobre los precios que tendrán las entradas pero se presume que será el show más “top” del año. Según calculó un experimentado productor, armar un show  de estas características costaría unos US$ 4 millones y tendría que vender mínimo 40.000 entradas a un promedio de US$ 120 para no quedar en rojo. Por eso habrá que sacarle el máximo jugo al único show posible en el estadio Centenario. Los posibles precios de las entradas en nota completa.

La producción aspira a vender 50.000 localidades a un promedio de US$ 120 pero los precios arrancarían en US$ 80 y llegarían hasta US$ 400 (con ubicaciones Vip que rondarían los US$ 1.000).
La producción aspira a vender 50.000 localidades a un promedio de US$ 120 pero los precios arrancarían en US$ 30 y llegarían hasta US$ 1.000. En las redes sociales, la noticia del show en Montevideo despertó el interés de muchos argentinos que este año no tendrán al exBeatle en su país. Será la primera vez que McCartney y su Gibson Les Paul se presenten en Uruguay. Una oportunidad única no sólo para los fans de los 4 de Liverpool sino para todo el mundo. Porque si bien Paul McCartney cumplirá 70 en junio y por lo que se ve tiene cuerda para rato, quién sabe cuándo volverá al Uruguay. ¿Qué banda o solista te gustaría para telonero del Beatle?

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.