Campiglia se reencontrará con viejos conocidos: después de varios años, volverá a construir en la costa este

(Por Sabrina Cittadino) Tras varios años con el foco puesto en el interior de Montevideo, Campiglia Construcciones está planificando lanzar este año nuevos proyectos para la costa este. Se trata de una zona en la que la empresa ya supo construir tiempo atrás.

Image description

Campiglia Construcciones está cumpliendo 38 años en el mercado en este 2017, y a pesar del tiempo y la experiencia, la firma continúa apostando por la renovación. Es por esto que a pesar de tener todavía proyectos en construcción, la empresa ya está pensando en nuevos lanzamientos para este año.

“Todavía no puedo adelantar mucho, pero van a ser proyectos en barrios que no son tan comunes para nosotros hoy en día”, nos contó la responsable de Marketing de Campiglia, Alejandra González. Según agregó, la decisión se basó en lo que varios clientes —tanto inversores como propietarios —le venían demandando a la firma desde hace tiempo.

“Los nuevos proyectos que estamos planificando en este momento no están al amparo de la ley 18.795, porque son zonas que no son consideradas por esa ley. Sin embargo, son puntos en donde tenemos varios clientes que desde hace tiempo nos preguntan cuándo vamos a volver a construir en esa zona”, explicó González. Si bien no pudo adelantar mucho más, el área referida es la costa este que abarca parte de Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.