¡Campeones! UY será el país con más eólica p/cápita del mundo (pero el negocio se frenaría)

(Por Liz Gandini) “Hacia el 2016 o 2017, cuando todos los proyectos de construcción de parques eólicos se terminen y estén todos los molinos instalados, vamos a ser el país con más energía eólica per cápita del mundo”, aseguró Francis Raquet, director de Ventus. Esta es una buena noticia para el país pero ¿qué pasa con las empresas dedicadas al desarrollo, construcción y operación de parques eólicos? Sin lugar a dudas… (seguí, hacé clic en el título)

... el trabajo en Uruguay disminuirá para ese entonces por eso desde empresas como Ventus miran hacia el exterior, buscando alianzas y tratando de exportar todo el conocimiento adquirido en estos años del “boom eólico nacional”.

Ventus, que nació en el 2010, aprovechó al máximo el negocio de la energía eólica con 25 torres instaladas en todo el país y se encuentra  actualmente construyendo 7 parques eólicos. Pero dada la situación económica actual y la incapacidad de poder seguir instalando molinos en el país, la compañía está enfocada en salir al exterior, puntualmente a Perú, Argentina, Panamá y Bolivia. “Acá no hay mucho mercado más para nosotros, aprendimos muchísimo y creemos que hay oportunidades afuera”, indicó Raquet. Ventus se está presentando en licitaciones en Bolivia y Perú, están en negociaciones para replicar modelos de negocio en Panamá, así como también están firmando alianzas con distintos desarrolladores instalados allí. “Vemos que Argentina es un mercado muy interesante, el panorama político y económico actual es muy riesgoso, pero si las cosas cambian, podemos hacer la diferencia en ese país, porque tienen una necesidad muy grande en energías renovables”. De todos modos, Raquet expresó que en Uruguay va a seguir habiendo trabajo, se abrirán nuevas licitaciones pero se tratará de contratos más pequeños, insuficientes para mantener la estructura de la empresa.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.