Cae tráfico entre España y Latinoamérica y nosotros queremos ir a Madrid

La todavía inexistente aerolínea BQB quiere siete frecuencias semanales, que se sumarían a las cuatro que ya opera Iberia y otras que quiere la aerolínea rosarina Sol. Lo que convierte a la ruta Montevideo-Madrid en la nueva estrella del negocio aerocomercial uruguayo. A simple vista parece válido el planteo, ya que los vuelos de Iberia viajan con una alta ocupación pero hay algunos asuntos que al menos llaman la atención. Desde España se dio a conocer que el tráfico entre la península ibérica y Latinoamérica cayó 11% en comparación al año anterior lo que provocó que se disminuyeran ocho rutas entre los operadores Iberia, Air Europa y Air Comet. España es el país más afectado por la crisis y los uruguayos no es que nos matemos por ir a Madrid. Hay quienes interpretan que el “zar” del Río de la Plata le está dando al gobierno lo que el gobierno quiere escuchar y por eso habría lanzado la propuesta a Madrid en momentos en que se le están por aprobar las rutas Colonia-Punta del Este y Colonia-Porto Alegre. También están los que opinan que antes de hablar de inversiones millonarias tendría que dejar pronta la terminal de Colonia cuyo estado es lamentable.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.